CURSO PARA EL DESARROLLO DEL LIDERAZGO (PDL) EN ZARAGOZA
APRENDE PASO POR PASO LAS HABILIDADES PARA LA DIRECCIÓN Y EL DESARROLLO DE PERSONAS Y EQUIPOS Y MEJORA EL RENDIMIENTO EMPRESARIAL
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO NUESTRO CURSO DE LIDERAZGO?
El Programa PDL (Programa para el Desarrollo del Liderazgo) está diseñado para jefes de equipo, mandos intermedios y directivos con experiencia en puestos de responsabilidad, que deban impulsar su liderazgo y sus habilidades y competencias en el campo de la dirección y el desarrollo de equipos y personas.
En este Programa, los participantes podrán obtener una visión global de las bases y retos de la dirección de personas en las organizaciones, desarrollar su talento y capacidad de liderazgo, e impulsar e implantar planes de acción eficaces para potenciar tanto su propio desarrollo como el de las personas bajo su dirección.
NADIE NOS HA FORMADO PARA DIRIGIR PERSONAS, POR ESO ESTE PROGRAMA EN DESARROLLO DEL LIDERAZGO ES IDEAL PARA TI.

OBJETIVOS DE NUESTRO CURSO DE LIDERAZGO


ENFOQUE Y METODOLOGÍA DEL CURSO DE LIDERAZGO
- Método del caso
- Talleres de trabajo y role-play
- Potentes herramientas de autoevaluación y feedback 360º
- DAFO Personal y Plan de Mejora Personal
- Seguimiento y fijación de los aprendizajes
- Acompañamiento individual por parte del profesor
- Técnicas de coaching individual y de equipo
- Conferencias-coloquio
- Aprendizaje experiencial
- Talleres de trabajo
- Seguimiento mediante coaching grupal



El Programa está estructurado en tres módulos, que se desarrollan a lo largo de un máximo de dos meses, permitiendo a los alumnos participar en cada módulo sin que interfiera significativamente en sus responsabilidades profesionales

EL MÉTODO DEL CASO TRABAJO EN EQUIPO

- Lugar de debate en el que los participantes se ponen a prueba y refinan su análisis individual.
- Monitor: tiene la responsabilidad de estructurar la discusión para propiciar un análisis eficiente
- El objetivo del equipo no es llegar a un consenso, sino facilitar que cada miembro esté mejor preparado, en la sesión general, para:
- Identificar los problemas relevantes del caso
- Presentar un plan de acción para mejorar la situación
- Formular la lógica de su proceso de toma de decisión
- Defender su análisis y plan de acción en una discusión abierta
«Para poder liderar a otros, primero hay que saber liderarse a uno mismo. Por eso, el primer paso para llegar a ser un buen líder es el autoconocimiento.”
TESTS DE AUTOCONOCIMIENTO
- Asunciones directivas
- Calidad motivacional y fuerza motivacional
- Orientación hacia la delegación
- Estilo de dirección: orientación a resultados vs. personas
- Estilo de dirección: liderazgo situacional
- Inteligencia emocional (BCG)
- Estilo de resolución de conflictos (TKI)
- Relaciones interpersonales (FIRO-B)
- Preferencias de conducta (MBTI)

CRONOGRAMA
Ya tenemos fechas de la próxima edición

Todas las sesiones serán presenciales en las oficinas de Ayanet

CONOCE LAS EXPERIENCIAS DE LOS ASISTENTES A NUESTRO PROGRAMA
RESERVA YA TU PLAZA PARA LA PRÓXIMA EDICIÓN
