Si bien es cierto que la pandemia ha afectado a nuestra economía en general, nos encontramos con áreas que se han visto más afectadas como el secretariado y business support (-55%), la hostelería, turismo y actividades de ocio (-50%), comercial (-50%).


Transformación del Mercado Laboral: Demandas Emergentes
Los cambios económicos, demográficos y sobre todo tecnológicos, así como la posibilidad de trabajar de manera remota, están impulsando la transformación del mercado laboral y propiciando la aparición de nuevos puestos de trabajo y perfiles como:
- Consumer Experience, encargado de diseñar la estrategia de experiencia del cliente con el fin de que obtenga una percepción óptima de la marca, los productos y servicios.
- Growth Manager, con conocimientos en tecnología, redes sociales, analítica web, ingeniería, desarrollo de producto y administración de empresas con el objetivo de hacer crecer el negocio de la compañía. (principalmente en Madrid y Barcelona y en empresas de tamaño medio-grande).
En definitiva, los empleos emergentes van a demandar personas que destaquen en competencias digitales y de análisis de datos, dominio de las tecnologías de la información y la comunicación y entendimiento general del mundo de los negocios y las ventas.
Si nos vamos a áreas o sectores concretos, destacamos: en ventas y marketing figuras como el customer succes o el business developer con salarios comprendidos entre 28.000€ y 35.000€, el sector salud junto con laboratorios y empresas farmacéuticas con una horquilla salarial entre los 22.000€ y los 65.000€ en función de la posición, el sector ingeniería/datos e IA como los ingenieros de datos, el desarrollador de Big Data o Business Intelligence y los diseñadores gráficos de realidad virtual con una horquilla salarial entre los 27.000€ y los 35.00€ si hablamos de perfiles que no superan los 3 años de experiencia. En el sector tecnología y Cloud destacan los especialistas en desarrollo de software, el desarrollador Salesforce o los programadores, perfiles con gran carencia en el mercado de selección de personal y cuyos salarios oscilan entre los 24.000€ y los 40.000€ en función de su experiencia. Destacar el segmento de energías alternativas, en pleno crecimiento también, con perfiles como los especialistas en sostenibilidad, en proyectos de energía solar y eólica y en recursos hidráulicos.
No obstante, las necesidades de las empresas van a variar de unas comunidades a otras. Por ejemplo, en el caso de ANDALUCIA.
Perfiles más demandados
Sector IT: desarrolladores web, técnicos de comunicaciones y perfiles de ciberseguridad son los perfiles que más escasean, lo cual se debe principalmente a que requieren una cualificación alta, muy específica y que trabajan por proyectos. El salario de estos puestos se mueve entre los 24.000 y los 35.000 euros brutos anuales.
Sector Sanitario: el incremento del volumen de trabajo en nuestro sistema sanitario debido a la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad de un mayor número de recursos y profesionales en este sector, principalmente auxiliares de enfermería, médicos y técnicos de laboratorio, difícil de conseguir debido a las mejores condiciones ofrecidas por otras comunidades. En este caso, el salario oscila entre los 20.000 y 24.000 euros brutos anuales.
Sector Industrial: con una horquilla salarial entre los 18.000 y los 24.000 euros brutos anuales, los electromecánicos y técnicos de mantenimiento son los perfiles que presentan mayor dificultad de conseguir debido a la escasez de profesionales cualificados y con experiencia. Si atendemos a perfiles de ingeniería los salarios son mayores y aunque hay dificultad a la hora de seleccionar los perfiles, hay más volumen de personas.
Mientras, en ARAGÓN están creciendo mucho los puestos dentro del sector construcción: jefes de obra, de instalaciones, de puesta en marcha; y de nuevo los puestos de ventas están repuntando, algo que es muy positivo. Los puestos de ingeniería eléctrica/mecánica y los desarrolladores de software siguen siendo de los más demandados.
Entre los niveles directivos, los perfiles más demandados en ambos mercados, Aragón y Andalucía son: CFO (Finanzas), DRH (Recursos Humanos), CIO (Director de información y tecnologías), Desarrollo de negocio y Dirección de venta Internacional.
