Implementar un plan de retribución flexible no solo es una forma de atraer y fidelizar talento, también es una herramienta eficaz para aumentar el compromiso y la satisfacción de los equipos.
En este artículo, explicamos qué es la retribución flexible, cómo funciona, qué tipos existen y qué beneficios puede aportar a tu empresa.
¿Qué es la retribución flexible?
La retribución flexible es un sistema que permite a los empleados destinar parte de su salario bruto a la contratación de productos o servicios con ventajas fiscales. Desde el punto de vista empresarial, se trata de una herramienta que permite ofrecer una compensación más atractiva sin aumentar el coste laboral neto, gracias a que ciertos servicios están exentos de tributación.
Puntos clave:
- Se puede destinar hasta un 30% del salario bruto anual a este sistema.
- Los productos o servicios incluidos deben estar reconocidos por la legislación fiscal como exentos de IRPF.
- Es voluntario para el trabajador.
- Es totalmente compatible con el salario en metálico tradicional.
La gestión se realiza habitualmente desde el departamento de RRHH, a menudo con el apoyo de plataformas tecnológicas especializadas, lo que facilita una implementación ágil y personalizada.
¿Qué tipos de retribución flexible puede ofrecer tu empresa?
Las opciones de retribución flexible dependen del convenio, del acuerdo interno con la plantilla y de los servicios que se ofrezcan a través de la plataforma de gestión. Estos son los tipos más habituales:
Formación
Las empresas pueden permitir que sus empleados destinen parte de su salario a formación relacionada con su actividad. Esto mejora su cualificación, aumenta el valor del talento interno y, además, reduce la base imponible del IRPF del trabajador.
Ideal para sectores con alta exigencia de actualización, como tecnología, marketing o ingeniería.
Seguro médico
Posibilitar la contratación de un seguro médico privado (individual o familiar) con ventajas fiscales es uno de los beneficios más valorados por los empleados, especialmente en entornos urbanos.
Las aportaciones están exentas de tributación hasta 500€/año por beneficiario.
Planes de pensiones
Aunque se trata de una inversión a largo plazo, muchas empresas optan por facilitar planes de pensiones a través de retribución flexible, lo que permite a los empleados prepararse para el futuro con ahorro fiscal inmediato.
Transporte
La empresa puede facilitar que el trabajador adquiera abonos de transporte público a través de su salario bruto, con exención fiscal hasta 136,36€/mes. Además de suponer un ahorro, se fomenta la movilidad sostenible.
Comidas
A través de tarjetas restaurante o vales de comida, la organización puede ayudar a cubrir gastos diarios hasta un máximo de 11€/día laborable sin tributar IRPF. Es una medida especialmente útil para empleados que trabajan fuera de casa.
¿Cómo facilitar la gestión de la retribución flexible?
Implementar un sistema de retribución flexible no tiene por qué ser complejo. Existen soluciones como Factorial que permiten configurar, gestionar y automatizar todos los procesos de retribución flexible desde una sola plataforma.
Con herramientas como esta, tu empresa puede:
- Gestionar los beneficios de forma sencilla.
- Cumplir con la legislación vigente.
- Ofrecer a los empleados un entorno intuitivo para personalizar su paquete de compensación.
¿Qué beneficios tiene la retribución flexible?
Ventajas para la empresa
- Mejora del employer branding: posiciona a la empresa como un lugar atractivo para trabajar.
- Retención y atracción de talento: los empleados valoran poder adaptar su retribución.
- Ventajas fiscales y optimización de costes.
- Diferenciación: destaca frente a la competencia en un mercado laboral ajustado.
Ventajas para el empleado
- Menor carga fiscal: reduce su base imponible de IRPF.
- Acceso a servicios clave como salud, formación o transporte.
- Mayor satisfacción laboral.
- Flexibilidad real en su paquete retributivo.
Automatiza y gestiona la retribución flexible de forma sencilla con Factorial. Ahorra tiempo, reduce errores y mejora la experiencia de tus empleados.
Cómo calcular un plan de retribución flexible en tu empresa
A modo de ejemplo práctico:
- Empleado con salario bruto anual: 30.000€.
- Puede destinar hasta un 30%: 9.000€.
- Distribución posible: 600€ en seguro médico, 1.200€ en formación, 1.452€ en comida, 1.500€ en transporte.
- Total de retribución flexible: 4.752€, todos exentos de IRPF.
Este sistema permite aumentar el salario neto del trabajador sin que la empresa tenga que asumir un mayor coste salarial.
Conclusión: una herramienta estratégica para tu empresa
La retribución flexible es mucho más que un complemento salarial. Es una palanca para fortalecer la cultura organizacional, mejorar el clima laboral y ofrecer propuestas de valor alineadas con lo que realmente necesitan los equipos.
Además, bien gestionada, puede representar una mejora del salario percibido sin implicar un incremento en el presupuesto de personal.
¿Quieres diseñar un sistema de retribución flexible en tu empresa?